Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Puccinia pelargonii-zonalis Doidge Roya de Pelargonium spp.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).

Descripción: Roya autoica y macrociclica. Los uredios, de color canela oscuro y pulverulento, forman circulos concentricos irregulares. Las uredosporas, ovadas, amarillas o marrones, con dos poros ecuatoriales, miden 21-28,5 x 19-21,5 μm. Las teliosporas, comparativamente a las urediosporas son escasas, elipsoides, de color marron palido y de 36-50 x 16-23,5 μm; son ademas bicelulares, redondeadas en el apice y algo agudas en la base, donde son pediceladas.

Huéspedes: Pelargonium spp.

Sintomatología: Causa manchas cloroticas en ambas superficies foliares. Los uredinios aparecen en el enves como anillos concentricos pardo rojizos. Las hojas infectadas caen con rapidez y el hongo se extiende por las urediosporas.

Referencias: – Commonwealth Mycological Institute (CMI). (1991). Distribution of Puccinia pelargonii- zonalis Doidge. CMI Map 412, 4th. Edition. 661

Leer más...

La Calidad del riego se mide con el coeficiente de eficiencia de la aplicación, el cociente del déficit y el coeficiente de uniformidad.

Leer más...

Gibberella intricansWollenw. [Anamorfo: Fusarium equiseti (Corda) Sacc.]. Arroz, maíz

Sinónimos: Del anamorfo: F. falcatum Appel & Wollenw., F. gibbosum Appel & Wollenw., F. roseum var. gibbosum (Appel &Wollenw.)Messiaen & Cassini, F. scirpi Lamb. & Fautr., Selenosporium equiseti Corda.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Teleomorfo: peritecios superficiales, globosos a conicos, con una pared exterior rugosa. Ascas aclavadas. Ascosporas hialinas y fusoides, con 2-3 septos, de 21-33 x 4-5,5 μm. Anamorfo: al principio se producen fialidas laterales simples, aunque con el tiempo tambien produce conidioforos ramificados. Conidias con forma de hoz, pediceladas, con 4-7 septos y de 22-60 x 3,5-6 μm. Clamidosporas intercalares, solitarias o en pequenas cadenas, globosas y de 7-9 μm de diametro.

Huéspedes: Arroz, maíz.

Sintomatología: Produce la podredumbre de raiz y tallo en los cereales. Es causa secundaria de podredumbre de frutos y tubérculos en almacén.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Ver nuestra colección de Fotos de Cultivo Girasol

 Fotos del Cultivo de Girasol, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos. Ver nuestra colección de Fotos de Cultivo Girasol

Leer más...

Entrenudo corto GFV Virus del grupo Nepovirus, su Lucha y Control Fitosanitario en Producción Integrada de Vid

Virus del Entrenudo corto GFV y virosis del grupo Nepovirus que afectan a la vid y tiene como vectores a nemátodos del suelo Xiphinema.

Leer más...

Poda del Cerezo: Poda de Formación, con formación en vaso podando en las primeras fases del desarrollo del árbol.

Si tienes un pequeño cerezo y no sabes como actuar con él, en este vídeo os explico cómo hacerlo  las primeras podas de formación del cerezo. La variedad es la 2.28 sobre patrón franco, y la formación futura será a vaso bajo:

Continación con la poda de formación del cerezo. Para saber cómo debemos podar el cerezo en la segunda intervención que se le realiza:

Leer más...